Bueno, Barato y Rápido

Bueno, Barato y RápidoEn el mundo de los negocios hay cosas que deberían ser obvias. Pero no lo son. A veces tenemos que tropezar con ellas para verlas. Y aún así hay gente que pasa por la vida sin entenderlas. Una de esas cosas es decidir entre bueno, barato y rápido. Peor aún es decidir cuáles dos prefieres.

Ayer en la tarde fui a visitar al barbero. Sí, yo sé que era lunes, pero el barbero es amigo mío y me recorta cualquier día. Luego de una hora escuchando el “chas” “chas” de la tijera, y de componer un país que no tiene remedio, me puso el espejo detrás de la cabeza para que viera “lo bello” que había quedado.

¡Dios mío, qué pista de aterrizaje! Los negocios “pelo a pelo” me están costando.

Cuando regresé a la oficina me senté un rato frente a la computadora a revisar mi lector RSS. Para aquellos de ustedes que no estén familiarizados con estas cosas, un lector RSS es una aplicación que agrega los alimentadores de blogs, páginas de noticias, podcasts y otras fuentes de contenido recurrente.

¿Piensas Que Sabes Mucho Sobre Tecnología?

Uno de los blogs que visité fue el de Bob Bly, un prestigioso redactor norteamericano del que tengo casi todos los libros. Bly hablaba de que en los negocios hay tres criterios principales que definen un intercambio comercial: bueno, barato y rápido. Podemos darle la mejor calidad (lo bueno), el mejor precio (lo barato) o la mayor prontitud (lo rápido). El problema es que de las tres sólo podemos darle dos.

Si le damos las tres la pista de aterrizaje sigue creciendo.

Si el trabajo está bien hecho, y le cuesta barato, no puede esperar que sea rápido. Si está bien hecho, y se lo entregamos rápido, no puede esperar que sea barato. Y si es rápido y barato, usualmente no va a ser de la misma calidad.

Cuando hacemos los trabajos buenos, baratos y rápido usualmente pasan dos cosas. Se nos cae el pelo y el cliente nos pierde el respeto. ¿Por qué? Porque la gente asocia valor con precio. Si algo es barato generalmente no es bueno.

Esto es algo que necesita entender esa gente que lo primero que pregunta es: “¿cuánto cuesta?”. Como dicen en el barrio Santa Cruz de Sevilla: “you get what you pay for”.

desarolla-tu-plataforma-banner

 

Pero la cosa va más allá. ¿Cuándo negociamos a base de precio lo hacemos desde un punto de debilidad. Después de todo nos están haciendo “un buen negocio”. Así que no estamos en posición de exigir demasiado.

Cuando pagamos el precio justo de las cosas podemos exigir sin problema porque no media ningún favor dentro de la transacción. Algo parecido sucede cuando negociamos con amistades. Muchas veces perdemos en ambos aspectos (en la amistad y en el negocio).

¿Cuáles dos prefieres tú? ¿Bueno, barato y lento? ¿Barato, rápido y malo? ¿O bueno, rápido y a su justo valor?

Obviamente, lo que escojas aquí no tendrá consecuencias. Pero en la vida real piénsalo bien antes de empeñar tu prestigio y el de tu empresa buscando baratillos.

©2019, Orlando Mergal, MA
_________________
El autor es Socio Fundador de Accurate Communications,
Licenciado en Relaciones Públicas (R-500), Autor de más
de media docena de Publicaciones de Autoayuda, Productor
de Contenido Digital y Experto en Comunicación Corporativa.
Inf. 787-750-0000 • 787-306-1590

logo-linkedIn

Divulgación de Relación Material: Algunos de los enlaces en esta entrada son “enlaces de afiliados”. Eso significa que si le das click al enlace, y compras algo, yo voy a recibir una comisión de afiliado. No obstante, tú vas a pagar exactamente lo mismo que pagarías al visitar al comerciante directamente y de manera independiente.  Además, yo sólo recomiendo productos o servicios que utilizo personalmente y que pienso que añadirán valor a mis oyentes. Al patrocinar los productos o servicios que mencionamos en Hablando De Tecnología contribuyes para que el programa continúe. Hago esta divulgación en cumplimiento con con el "16 CFR, Part 255" de la Comisión Federal De Comercio de los Estados Unidos "Guías Concernientes al uso de Endosos y Testimonios en la Publicidad".

#hablandodetecnologia #orlandomergal #productordecontenido #buenobaratoyrapido #mercadeo #negocios

2 thoughts on “Bueno, Barato y Rápido”

  1. Gracias Orlando. Como siempre muy atinado. Quisiera hablaras de un tema que está en la palestra actualmente y es la accesibilidad en las páginas web y su connotación jurídica. Si ya lo has hablado, me puedes indicar el No. podcast. Grqcias

Los comentarios están deshabilitados.