Suscríbete Gratis Apple Podcasts | Spotify | Amazon Music | Android | iHeartRadio | JioSaavn | Podchaser | Podcast Index | Correo electrónico | TuneIn | RSS
¿Te dedicas a la producción de contenido? Te has preguntado alguna vez por qué de repente el mundo se ha tornado tan agresivo y peligroso. Alguna vez te has desquitado un coraje y le has proferido palabras hirientes a personas importantes en tu vida.
¿Cómo te sentiste? ¿Vaciaste tu ira? ¿Y tu relación, qué tal? ¿Todavía te habla esa persona? ¿Todavía te contrata esa empresa?
Mucha gente hoy piensa que la Internet es una especie de “suero de la impunidad” que se toman y se sienten empoderados para decir todo lo que quieran… todo lo que no se atreverían a decir en persona.
Cuando se trata de la producción de contenido este tipo de mentalidad puede ser peligrosa. En unos casos puede ser sencillamente ilegal, exponiéndonos a pleitos por libelo y calumnia.
Mucha gente confunde estos términos. Libelo es la difamación maliciosa que públicamente se hace en contra de una persona, por escrito, impreso, signo, retrato, figura, efigie u otro medio mecánico de publicación, tendente a exponer a dicha persona al odio del pueblo o a su desprecio, o a privarle del beneficio de la confianza pública y trato social, o perjudicarle en sus negocios; o de otro modo desacreditarle, menospreciarle o deshonrarle, o cualquiera difamación maliciosa publicada, como antes se ha dicho, con la intención de denigrar o deprimir la memoria de un muerto y desacreditar o provocar a los parientes y amigos sobrevivientes.
La calumnia generalmente es de forma hablada. Recuérdalo así y nunca más te vas a confundir: calumnia = hablado, libelo = escrito. Claro, la calumnia se puede convertir en libelo si —por ejemplo— el comentario lo hago por televisión, o por radio, o en un podcast, o por YouTube.
“Disparar de la baqueta”, como decimos en Puerto Rico también puede tener implicaciones éticas, además de faltar a la corrección y al sentido de lo justo. Como dice Tony Robbins, “las palabras son cosas”, y tienen contenido y carga.
En el episodio de hoy filosofo un poco sobre este tema y te cuento de una convención de energía renovable que visité este pasado fin de semana. Fue como una confirmación de todo lo que comenté en el episodio pasado.
Fotos del Expo De Energía Renovable de Puerto Rico
OTROS EPISODIOS QUE TE PUEDEN INTERESAR:
- La Importancia De Usar Una Contraseña Fuerte
- El Verdadero Significado De “Gratis” En La Internet
- El Modelo De La Comunicación
- 15 Formas De Hacer Buenas Fotos Con Cualquier Cámara
- Cómo Protegerte De Las Fallas Eléctricas
©2022, Orlando Mergal, MA
_________________
El autor es Experto En Comunicación Corporativa (Lic. R-500),
Autor de más de media docena de Publicaciones de Autoayuda
y Productor de Contenido Digital
Inf. 787-306-1590 • 787-750-0000