¿A Dónde Se Han Ido Las Estrellas? – 0259

Profesores Rafael Caballero y José Alicea Pou | Contaminación Lumínica

Profesores Rafael Caballero y José Alicea Pou

 

Hoy hablamos sobre Contaminación Lumínica[sc_fs_faq sc_id=”fs_faq7gun0q2sn” html=”false” headline=”p” img=”” question=”¿Por Qué Es Importante La Contaminación Lumínica?” img_alt=”” css_class=”” ]La contaminación lumínica afecta una gran cantidad de aspectos de nuestras vidas y de las vidas de los animales y plantas que nos rodean. Conoce cuáles son y por qué son tan importantes en esta entrada.[/sc_fs_faq].

Desde tiempo inmemorial una de las pasiones más antiguas de la humanidad ha sido mirar al cielo. Griegos, egipcios chinos, babilonios, incas y mayas todos contemplaron maravillados la bóveda celeste. Le pusieron nombre a cada estrella, las reunieron para formar figuras y hasta se valieron de ellas para explorar el mundo.

Hoy en día la cosa es muy distinta. Encontrar un cielo oscuro[sc_fs_faq sc_id=”fs_faqtx38n4j5y” html=”false” headline=”p” img=”” question=”¿Qué son os cielos oscuros?” img_alt=”” css_class=”” ]Un cielo oscuro es mucho más que un cielo nocturno. El nivel de oscuridad se puede medir e incide directamente en la naturaleza que nos rodea.[/sc_fs_faq] que nos permita contemplar los astros se hace cada día más difícil. Nuestros cielos se han convertido en un manto seminegro y falto de detalle, que parece noche y día a la vez.

Muchas especies en peligro de extinción dependen de la oscuridad para sobrevivir. El exceso de luz interrumpe sus procesos, los confunde y pone en peligro sus rituales reproductivos.

diagramacion-kindle-600x133px

¿Y todo por qué? Pues por la contaminación lumínica. En ciertos aspectos la iluminación es como el alimento. Nos hace falta para vivir pero en cantidades desmedidas o descontroladas nos hace daño.

En esta ocasión vamos a hablar con dos profesores universitarios expertos en el tema. El doctor Rafael Caballero es biólogo, gerente ambiental, estudioso de la contaminación lumínica y profesor en la Universidad Metropolitana de Bayamón. Por su parte José Alicea Pou, a quién recordarán del programa 257 sobre Ruido Ambiental, es científico marino, fue director de la Oficina de Control de Ruidos de la Junta de Calidad Ambiental de Puerto Rico y es profesor en la Universidad del Turabo del Sistema Universitario Ana G. Méndez.

Banner del libro Redacción Eficaz

Basta con mirar una foto de satélite nocturna para ver cómo la iluminación desmedida y desordenada está privando a la humanidad de la experiencia singular de contemplar los astros. Pero la cosa no sería tan mala si esa fuera la única consecuencia de la contaminación lumínica. El problema es que afecta a las especies en peligro de extinción, puede contribuir al crimen —SI, AL CRIMEN— y es una forma de desperdicio de recursos de todo tipo y contaminación ambiental.

Y por si te lo estás preguntando, este SÍ es un tema que afecta a todo el mundo por igual. No importa dónde vivas, si en tu ciudad hay electricidad posiblemente haya contaminación lumínica. Así que este es un programa que no te puedes perder.

ENLACES:

• [video_lightbox_youtube video_id=xav7hG-9q2o?t=12&rel=0 width=600 height=338 anchor=”Charla End Of Night por el escritor Paul Bogard”]
Visita la página de “Dark Skies Awareness”

Visita la página de Cielos Oscuros de la UNESCO
Visita la página de la Asociación Cielos Oscuros de Puerto Rico en Facebook

©2018, Orlando Mergal, MA
_________________
El autor es Socio Fundador de Accurate Communications,
Licenciado en Relaciones Públicas (R-500), Autor de más
de media docena de Publicaciones de Autoayuda, Productor
de Contenido Digital y Experto en Comunicación Corporativa.
Inf. 787-750-0000 • 787-306-1590

logo-linkedIn

banner-speakpipe-d

Divulgación de Relación Material: Algunos de los enlaces en esta entrada son “enlaces de afiliados”. Eso significa que si le das click al enlace, y compras algo, yo voy a recibir una comisión de afiliado. No obstante, tú vas a pagar exactamente lo mismo que pagarías al visitar al comerciante directamente y de manera independiente.  Además, yo sólo recomiendo productos o servicios que utilizo personalmente y que pienso que añadirán valor a mis oyentes. Al patrocinar los productos o servicios que mencionamos en Hablando De Tecnología contribuyes para que el programa continúe. Hago esta divulgación en cumplimiento con con el "16 CFR, Part 255" de la Comisión Federal De Comercio de los Estados Unidos "Guías Concernientes al uso de Endosos y Testimonios en la Publicidad".