Suscríbete Gratis Apple Podcasts | Spotify | Amazon Music | Android | iHeartRadio | JioSaavn | Podchaser | Podcast Index | Correo electrónico | TuneIn | RSS
Hacer las cosas de una manera sencillamente porque siempre se han hecho así no es una buena estrategia. De hecho, en ocasiones puede convertirse en la fórmula para el fracaso. Sin embargo, eso es lo que hace mucha gente. No se detienen a cuestionar nada. No se toman un momento para pensar. Repiten los mismos errores una y otra vez si darse cuenta siquiera de que son errores.
El programa de hoy es uno sobre reflexión. Sobre pararse en el medio del camino y cuestionarlo todo; sobre tomarnos un momento para pensar. ¿Por qué lo hacemos? ¿Funciona en realidad? ¿Nos acerca a nuestro objetivo o nos aleja? ¿Nos acordamos siquiera de dónde surgió la idea original de hacerlo así? ¿Existe todavía esa necesidad?
Todas estas son preguntas que debemos hacernos de vez en cuando. Es como un “spring cleaning” mental que tenemos que hacer para rejuvenecer nuestro proyecto. De lo contrario terminamos en la noria; haciendo lo mismo y lo mismo sin saber ni por qué.
Esa misma idea se la aplico a un programa que veo en la televisión con regularidad. ¿Están conscientes los productores de ese programa de la manera en la que el público consume su contenido hoy en día? ¿Alguna vez han hecho este ejercicio que menciono, de detenerse a evaluar qué está funcionando y qué no?
Si produces contenido —de la clase que sea— este es un ejercicio que debes hacer con regularidad. Te invito a que lo exploremos juntos en el programa de hoy.
OTROS EPISODIOS QUE TE PUEDEN INTERESAR:
- ¿Cuán Fugaz Es Tu Data?
- La Propiedad Intelectual y los Nuevos Medios
- Desnudos Ante El Mundo
- Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Tecnología
- La Tecnología Al Servicio De La Historia
©2022, Orlando Mergal, MA
_________________
El autor es Experto En Comunicación Corporativa (Lic. R-500),
Autor de más de media docena de Publicaciones de Autoayuda
y Productor de Contenido Digital
Inf. 787-306-1590 • 787-750-0000