Democracia en Precario, El Peligro De Las Redes Sociales

Persona con máscara antigás | Democracia en Precario, El Peligro De Las Redes Sociales | Hablando de Tecnología con Orlando MergalHablar sobre el peligro de las redes sociales es como llover sobre mojado. Lo hemos advertido decenas de veces, las noticias lo reseñan a cada rato y —a juzgar por el comportamiento del público— parecería que a nadie le importa.

Pero, cuando el programa noticioso más longevo de la televisión norteamericana “Meet The Press” dedica la totalidad de su primer programa del 2023 —en vivo— a discutir este problema a fondo, es una señal de que el vaso se está comenzando a desbordar.

Todos hemos visto los efectos buenos o malos —dependiendo a quién le preguntemos— que han tenido las redes sociales en eventos como el ataque al Capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero del 2021, el genocidio en Birmania, la guerra en Ucrania, las revueltas en China, y muchísimos eventos más. Pero aquellos que nos movemos en ese mundo a diario también hemos visto cómo estas empresas manipulan sus algoritmos para redirigir la atención a su antojo y maximizar sus ganancias.

Al final del día la impresión que da es que no importa cuanto SEO hagamos, o cuánto tratemos de amoldar nuestro contenido a los antojos de Google, YouTube y las redes sociales, el resultado va a depender únicamente de lo que le sea conveniente a cada una de estas megaempresas en el momento específico.

Es como tirarle a un blanco en movimiento todo el tiempo.

Quizás por eso tanta gente se frustra y terminan pagando por atención en la forma de anuncios de Internet. ¿Y acaso no será precisamente eso lo que quieren estas empresas TODAS; que concluyamos que es inútil tratar de sobresalir orgánicamente? Será esta la expresión máxima del pay-to-play que en la radio de los 50’s le llamábamos “payola”?

¿Necesitas Producir Contenido?

Hoy vamos a desmenuzar el programa de “Meet The Press” del 1ro de enero, porque es un retrato de por dónde andan los Estados Unidos —y el mundo— en su lucha contra ese monstruo de 7 cabezas que se llaman las redes sociales y la Internet.

Enlaces:

OTROS EPISODIOS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

©2023, Orlando Mergal, MA
_________________
El autor es Experto En Comunicación Corporativa (Lic. R-500),
Autor de más de media docena de Publicaciones de Autoayuda
y Productor de Contenido Digital
Inf. 787-306-1590 • 787-750-0000

logo-linkedIn

Divulgación de Relación Material: Algunos de los enlaces en esta entrada son “enlaces de afiliados”. Eso significa que si le das click al enlace, y compras algo, yo voy a recibir una comisión de afiliado. No obstante, tú vas a pagar exactamente lo mismo que pagarías al visitar al comerciante directamente y de manera independiente.  Además, yo sólo recomiendo productos o servicios que utilizo personalmente y que pienso que añadirán valor a mis oyentes. Al patrocinar los productos o servicios que mencionamos en Hablando De Tecnología contribuyes para que el programa continúe. Hago esta divulgación en cumplimiento con con el "16 CFR, Part 255" de la Comisión Federal De Comercio de los Estados Unidos "Guías Concernientes al uso de Endosos y Testimonios en la Publicidad".