Productos Desechables, Una Táctica De Mercadeo Siniestra

Reciclaje de equipos de cómputos | Productos Desechables, Una Táctica De Mercadeo Siniestra | Hablando de Tecnología con Orlando MergalEsta semana se me daño un monitor. Así dicho tan escuetamente parece un hecho inconsecuente. Pero la tormenta de pensamientos que desató me llevó a concluir que una vez más había caído en la trampa de los productos desechables.

Los productos desechables son una realidad de finales del siglo 20 y comienzos del 21. Los fabricantes han encontrado la fórmula mágica para mantener al consumidor comprando de manera desmedida.

Los teóricos de los negocios le llaman “obsolescencia planificada” y ya lo hemos discutido en el programa. Se trata de fabricar productos que salgan de la factoría con un a fecha de caducidad. Es decir, que desde el momento que un producto sale de la línea de ensamblaje el fabricante sane cuándo se va a dañar.

Armado con esa información, el fabricante puede planificar sus ciclos de mercadeo y sus fianzas a futuro. Unos los hacen de manera burda, como veremos en el programa de hoy. Sencillamente sus productos se dañan y no encuentras quién les de servicio.

¿Necesitas Producir Contenido?

Otros, como Apple, te llenan los ojos con capacidades nuevas y te van dejando atrás con actualizaciones a las aplicaciones y al sistema operativo. Poco a poco tu equipo van tornándose lento e incapaz hasta que “concluyes” que ya es tiempo de comprar un nuevo. Y por supuesto, cuando te acercas a la tienda de Apple, allí te está esperando un empleado sonriente que te vende la Mac o el iPhone del momento. Y el ciclo vuelve a comenzar.

Los productos desechables no son desechables necesariamente porque no funcionen, aunque a veces ese es el caso (como veremos en un producto específico que voy a mencionar hoy). Pero en otros son equipos que funciona perfectamente, siempre y cuando los uses para lo que fueron diseñados.

Por ejemplo, yo tengo un iPhone 13 Pro Max de 512GB. Todavía no tiene el año y ya salió el 14. Y no sólo salió el 14 sino que el 15 viene por ahí. También tengo el iPhone 7 que tuve antes del 13 y el 5 que tuve antes del 7. El 5 lo uso como grabadora y el 7 como control remoto para el 13. Técnicamente dos de ellos están obsoletos.

¿Piensas Que Sabes Mucho De Tecnología? Contesta nuestro quiz y obtén tu Certificado De Genio.

Lo mismo sucede con las computadoras, con los televisores, con las consolas de juegos, con los automóviles y con decenas de productos más. El problema es que esa estrategia de mercadeo, porque eso en realidad es lo que son los “Productos Desechables”, tiene consecuencias ambientales, económicas y a veces hasta psicológicas nefastas. Para las corporaciones son la gran idea, pero para los demás sectores de la sociedad no tanto.

Computadoras Obsoletas | Productos Desechables, Una Táctica De Mercadeo Siniestra | Hablando de Tecnología con Orlando MergalFinalmente, hoy vamos a hacer un experimento. Vamos a usar ChatGPT para grabar un podcast. Sí, vamos a grabar un episodio asistido por “inteligencia artificial”. No porque falte la natural, sino para que veas cómo se pueden integrar estas nuevas herramientas en nuestro ambiente de trabajo sin que desplacen a los humanos ni se tornen malsanas.

Ya veras cómo lo integro, y cómo lo he venido haciendo desde que salió en noviembre pasado.

OTROS EPISODIOS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

©2023, Orlando Mergal, MA
_________________
El autor es Experto En Comunicación Corporativa (Lic. R-500),
Autor de más de media docena de Publicaciones de Autoayuda
y Productor de Contenido Digital
Inf. 787-306-1590 • 787-750-0000

logo-linkedIn

Divulgación de Relación Material: Algunos de los enlaces en esta entrada son “enlaces de afiliados”. Eso significa que si le das click al enlace, y compras algo, yo voy a recibir una comisión de afiliado. No obstante, tú vas a pagar exactamente lo mismo que pagarías al visitar al comerciante directamente y de manera independiente.  Además, yo sólo recomiendo productos o servicios que utilizo personalmente y que pienso que añadirán valor a mis oyentes. Al patrocinar los productos o servicios que mencionamos en Hablando De Tecnología contribuyes para que el programa continúe. Hago esta divulgación en cumplimiento con con el "16 CFR, Part 255" de la Comisión Federal De Comercio de los Estados Unidos "Guías Concernientes al uso de Endosos y Testimonios en la Publicidad".

Ciberseguridad Para Todos
Una Conversación con la Dra. Aury M. Curbelo

Aury M. Curbelo, vCISO | Ciberseguridad Para Todos | Hablando De Tecnología con Orlando Mergal

Aury M. Curbelo, vCISO

Hoy nos honra con su presencia la doctora Aury M. Curbelo, Especialista en Ciberseguridad y Virtual Chief Information Security Officer (vCISO) de la empresa puertorriqueña, con oficinas en Puerto Rico, Orlando y Oklahoma, Digetech.

Aury ha dedicado una vida a estudiar el campo de la Seguridad en los Sistemas de Cómputos, tanto directa como a través de la Internet. Además fue profesora sobre el tema en el Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.

La ciberseguridad no es nueva en Hablando De Tecnología. De hecho, los oyentes del programa saben que hice 19 videos sobre el tema, lo he discutido repetidamente y he traído múltiples invitados en el pasado a discutirlo desde todas las posibles ópticas.

Aún así, parece haber un consenso entre la gente de que eso de los “hackeos” es algo así como el cáncer: “le sucede a otra gente”. Bueno pues, cada día que pasa esa “otra gente” se parece más y más a “nosotros”.

En días recientes oímos hablar del hackeo de la Autoridad de Acueductos. Antes de eso del del AutoExpreso. Antes de eso Hacienda, etc, etc. etc. La lista sigue creciendo. Lo mismo está sucediendo en el sector privado. Lo que pasa es que ahí lo mantienen más callado. Pero no podemos olvidar el de Colonial Pipeline en los Estados Unidos. Ese fue tan grande que fue imposible callarlo.

¿Piensas Que Sabes Mucho De Tecnología? Contesta nuestro quiz y obtén tu Certificado De Genio.

Y a nivel personal no es muy distinto. Las máquinas secuestradas llueven. Las contraseñas violadas en las redes sociales se ven a diario. Y la gente calla. ¿Por qué? Porque no quieren que los demás sepan lo “idiotas” que han sido.

Pero no se trata de ser idiotas. Se trata de no prestar atención. De ignorar la “higiene” al usar dispositivos “online”. De ser “responsables” y “cuidadosos” con nuestros datos y los de la empresa en la que laboramos.

Las fallas de “ciberseguridad” no son causadas por la “idiotez”. La mayoría de las veces vienen de la “irresponsabilidad” y la “falta de cuidado”. Y antes de que la cojan con la doctora, eso no lo dijo ella. Eso lo concluyo yo, luego de tantos años con la misma “cantaleta”.

La conversación con la doctora Aury M. Curbelo es una voz de alarma. Una voz de alarma porque “para ponerle la tapa al pomo” (como dicen nuestros amigos los cubanos), ahora nos llega ChatGPT a echarle combustible al problema de la ciberseguridad. Ahora los hackers son capaces de hacer en un instante lo que antes le podía tomar horas, semanas, meses o hasta años.

¿Necesitas Producir Contenido?

Si tu contraseña sigue siendo “123456”, y no utilizas un administrador de contraseñas, eres como una diana esperando el flechazo. Si utilizas la misma contraseña en todas partes, observa bien los videos de los tornados en los Estados Unidos. ¿Has visto cómo pasan por un pueblo y no queda nada? Pues así mismo le puede suceder a tus cuentas de banco y tarjetas de crédito. En materia de segundo puede que no te quede nada.

Dale click sobre la imagen para ver la versión en video de esta entrevista.

Aprende a protegerte. Yo sé que es molestoso. Yo sé que añade pasos. Pero más molestoso va a ser, y más pasos vas a tener que tomar, si te hackean y destruyen tu vida personal y financiera.

Bueno, ya me bajo del púlpito. Después de todo, lo de ministro no me queda. Espero que aprendas algo de esta excelente conversación con la doctora Aury M. Curbelo.

Enlaces:

OTROS EPISODIOS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

©2023, Orlando Mergal, MA
_________________
El autor es Experto En Comunicación Corporativa (Lic. R-500),
Autor de más de media docena de Publicaciones de Autoayuda
y Productor de Contenido Digital
Inf. 787-306-1590 • 787-750-0000

logo-linkedIn

Divulgación de Relación Material: Algunos de los enlaces en esta entrada son “enlaces de afiliados”. Eso significa que si le das click al enlace, y compras algo, yo voy a recibir una comisión de afiliado. No obstante, tú vas a pagar exactamente lo mismo que pagarías al visitar al comerciante directamente y de manera independiente.  Además, yo sólo recomiendo productos o servicios que utilizo personalmente y que pienso que añadirán valor a mis oyentes. Al patrocinar los productos o servicios que mencionamos en Hablando De Tecnología contribuyes para que el programa continúe. Hago esta divulgación en cumplimiento con con el "16 CFR, Part 255" de la Comisión Federal De Comercio de los Estados Unidos "Guías Concernientes al uso de Endosos y Testimonios en la Publicidad".