¿Qué Es La Tecnología?

Preguntar “qué es la tecnología” es como preguntar “qué es la vida”. La tenemos presente todo el tiempo. aunque no la veamos, y cuando no la tenemos es como si no tuviéramos vida.

Según el diccionario de la Real Academia Española:

La rueda ha tenido múltiples usos a lo largo de la historia. | ¿Qué Es La Tecnología?

La rueda ha tenido múltiples usos a lo largo de la historia.

Tecnología. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio) y logía (λογία, el estudio de algo). Es la aplicación de un conjunto de conocimientos y habilidades con el objetivo de conseguir una solución que permita al ser humano desde resolver un problema determinado hasta el lograr satisfacer una necesidad en un ámbito concreto.

La tecnología está presente en todos los ámbitos de la vida cotidiana. De una forma u otra, casi todas las actividades que realizamos a lo largo del día implican la utilización de algún tipo de tecnología..”

En otras palabras, “la tecnología es la aplicación de un conjunto de habilidades para resolver un problema“. A menos que me equivoque no vi la palabra computadora por ninguna parte.

Basados en esta definición es imposible ser “experto en tecnología” porque sería como decir que somos expertos en solucionar todos los problemas posibles de la humanidad. Y aún cuando pudiéramos alcanzar ese nivel de pericia surgirían problemas nuevos antes de que termináramos con los existentes.

Aún así, todos los días escuchamos a los llamados “gurus” afirmar que son “expertos” en esto o “peritos” en lo otro. Hay tantos y tantos peritos que vivimos en un mundo con “peritonitis”. Sí, nos duele la barriga de tragarnos tanto cuento.

Entonces, ¿qué es la tecnología?

Yo la defino en seis palabras: “la ciencia al servicio del hombre”. O dicho de manera más clara es “la aplicación práctica de la ciencia” (seis palabras también).

Cuando el hombre cavernícola invento la rueda en el 3,500 antes de Cristo eso fue tecnología. Ya no tenía que cargar cosas pesadas. Ahora podía rodarlas. Claro, eso lo descubrió después porque el uso original de la rueda fue para hacer cerámica.

Cuando los egipcios inventaron el arco y flecha en el 3,000 antes de Cristo revolucionaron la guerra y la cacería. Ya no tenían que arriesgar la vida acercándose a un animal para matarlo. Ahora podían hacerlo a la distancia. Lo mismo sucedió en el campo de batalla.

Las primeras manifestaciones del dinero surgieron en el siglo séptimo antes de Cristo. | ¿Qué Es La Tecnología?

Las primeras manifestaciones del dinero surgieron en el siglo séptimo antes de Cristo.

A pesar de que el dinero ha existido de una forma u otra desde el año 5,000 antes de Cristo, fueron los Lidios, oriundos del noreste de la península de Anatolia en Asia, quienes acuñaron monedas metálicas por primera vez en el año 700 antes de Cristo. Imagina como sería el mundo si tuviéramos que cargar pedazos de oro en los bolsillos en lugar de monedas, billetes y tarjetas de crédito.

Otro invento extraordinario que usamos a diario, y pasa desapercibido, es el lápiz. A pesar de que se le acredita a Nicholas-Jacques Conte, un científico al servicio de Napoleón Bonaparte en el 1795, ya existían instrumentos similares en Inglaterra desde el 1564. De hecho, todas las manifestaciones del lápiz están basadas en el estilógrafo romano, un instrumento metálico que utilizaban los escribas para escribir (valga la redundancia) en papiro.

La imprenta permitió que el conocimiento (otrora privilegio de la realeza y el clero) se regara por toda Europa.

Observa que hasta ahora no he mencionado una computadora para nada. ¿Sabes por qué? Porque el verdadero significado de la palabra computadora tampoco tiene nada que ver con tecnología.

desarolla-tu-plataforma-banner

 

En el siglo III antes de Cristo Plinio el Sabio hablaba de computar el ancho de Europa. Y las personas encargadas de calcular, o hacer ejercicios matemáticos, se conocían como computadores (“computare” en latin). De hecho, en su forma más rudimentaria las computadoras que conocemos o en día se crearon para realizar el censo de los Estados Unidos. Para eso usaban lenguaje binario basado en unos y ceros.

Y para que te sorprendas, aún con todo lo poderosas que son las máquinas de hoy en día, siguen funcionando a base de unos y ceros.

Un Blanco En Movimiento

Algo que ha caracterizado a la tecnología desde los albores de la humanidad ha sido su naturaleza evolutiva. Cada vez que se desarrolla una tecnología nueva para hacer equis o ye cosa comienza el proceso para encontrar maneras de hacerlo mejor, más fácilmente o de manera más económica.

El doctor D. Edward Deming, un ingeniero norteamericano considerado el padre del milagro industrial japonés de la postguerra, hizo su carrera basada en este hecho. Deming le llamó el proceso de Calidad Total basado en el Mejoramiento Continuo.

El mejoramiento continuo es un modelo cibernético porque es cíclico y se autoregula. | ¿Qué Es La Tecnología?

El mejoramiento continuo es un modelo cibernético porque es cíclico y se autoregula.

En su forma más elemental el proceso de Deming se basa en un proceso cibernético que comienza y termina en el mismo punto. En otras palabras, se identifica un problema, se mide en el origen, se aplican estrategias y técnicas para corregirlo y se mide nuevamente. la medición final se convierte en la medición inicial para el siguiente ciclo. Este proceso se conoce en inglés como “constant and never ending improvement”.

Y espero que no te haya pasado desapercibida la palabra “cibernético”. ¿Sabías que tampoco tiene nada que ver con computadoras? Un proceso cibernético es uno que se autoregula. ¿Cómo lo hace? Primero medimos, luego ejecutamos, medimos nuevamente y finalmente hacemos ajustes conforme al objetivo. Si te recuerda a las ideas del doctor Deming es porque los procesos de Deming son precisamente eso… procesos cibernéticos.

¿Qué Es La Tecnología? Es la Historia De La Humanidad En Movimiento

Basta con revisar la historia para ver que cada cosa que la humanidad hace hoy es una progresión de algo que hizo en el pasado. Tanto lo bueno como lo malo. Sí, porque la tecnología se puede usar para edificar o para destruir.

Recuerda, “la tecnología es la aplicación de un conjunto de habilidades para resolver un problema“. Ese problema puede ser real o imaginario. Puede ser acabar con una grave enfermedad o destruir a una civilización entera. Bajo la sombrilla “problema” caben muchísimas cosas.

Veamos dos ejemplos más de tecnologías muy diferentes que persiguen el mismo objetivo. Cuando el griego Dionicio inventó la catapulta en el año 400 antes de Cristo lo hizo para lanzar proyectiles a gran distancia y destruir objetivos enemigos sin necesidad de enviar soldados. ¿Cómo se diferencia eso —a nivel conceptual— de los drones norteamericanos que despegan en América y destruyen objetivos militares en el medio oriente? La idea es la misma aunque la tecnología sea muchísimo más moderna.

La imaginación es más importante que el conocimiento. | ¿Qué Es La Tecnología?

La imaginación es más importante que el conocimiento.

La historia de la tecnología es la historia de los problemas de la humanidad —reales o creados— resueltos mediante el uso de la ciencia y la imaginación. Este último elemento, que no había mencionado hasta ahora, es el agente catalizador que hace posible cada descubrimiento. Por eso Albert Einstein decía que “la imaginación es más importante que el conocimiento”. Porque desarrollar tecnología sin imaginación es como hacer cerveza sin levadura.

Para terminar quiero mencionar una frase de uno de los estudiosos del comportamiento humano.  Anthony Robbins dice a menudo que “las palabras son cosas”, queriendo ilustrar que las palabras llevan consigo una carga emocional y una imagen asociada.

Cuando construimos nuestros pensamientos usamos las palabras como pinceles para pintar imágenes enteras en la mente de nuestros interlocutores o lectores. De hecho, no es casualidad que la palabra correcta para identificar los códigos que usa una sociedad para comunicarse sea “idioma”, y no “lenguaje” como reza el anglicismo que hemos incorporado a nuestro vernáculo.

Según Wikipedia:

“Un idioma (del latín: idiōma, y este del griego: ιδίωμα ‘peculiaridad, idiosincrasia, propiedad’) o lengua es un sistema de comunicación verbal (lengua oral y gráfica) o gestual (lengua signada), propia de una sociedad humana”.

Benjamin Lee Whorf lo dijo mejor y más claro en su libro “Language, Thought and Reality” cuando afirmó que “el idioma es la manifestación más clara de la idiosincracia de un pueblo”.

Y qué tiene que ver todo esto con la pregunta inicial: ¿Qué Es La Tecnología?

Pues todo, porque el uso oportuno del idioma para pintarse como supuestos peritos en campos profesionales que conocen “por encima” hace que se desvirtúe el conocimiento, que se abarate y que se le pierda el respeto al saber por el saber mismo.

Ustedes nunca me escucharán decir que soy “experto en tecnología”. Aprendiz a veces. Estudiante siempre. Pero proclamarme experto en algo que cambia ante nuestros ojos todos los días me parece un atrevimiento.  Por eso disfruto cada una de las entrevistas que realizo para este programa; porque pregunto “desde la ignorancia” y el más que aprendo soy yo.

¿Piensas Que Sabes Mucho Sobre Tecnología?

Yo si puedo decir que soy experto en comunicación, porque eso fue lo que estudie formalmente, y es lo que he seguido escudriñando durante 35 años de vida profesional. Pero sobre la tecnología lo más que me atrevo a decir es que soy “aprendiz profesional”.

©2019, Orlando Mergal, MA
_________________
El autor es Socio Fundador de Accurate Communications,
Licenciado en Relaciones Públicas (R-500), Autor de más
de media docena de Publicaciones de Autoayuda, Productor
de Contenido Digital y Experto en Comunicación Corporativa.
Inf. 787-750-0000 • 787-306-1590

logo-linkedIn

Divulgación de Relación Material: Algunos de los enlaces en esta entrada son “enlaces de afiliados”. Eso significa que si le das click al enlace, y compras algo, yo voy a recibir una comisión de afiliado. No obstante, tú vas a pagar exactamente lo mismo que pagarías al visitar al comerciante directamente y de manera independiente.  Además, yo sólo recomiendo productos o servicios que utilizo personalmente y que pienso que añadirán valor a mis oyentes. Al patrocinar los productos o servicios que mencionamos en Hablando De Tecnología contribuyes para que el programa continúe. Hago esta divulgación en cumplimiento con con el "16 CFR, Part 255" de la Comisión Federal De Comercio de los Estados Unidos "Guías Concernientes al uso de Endosos y Testimonios en la Publicidad".