Suscríbete Gratis Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Amazon Music | Android | iHeartRadio | Stitcher | Blubrry | JioSaavn | Podchaser | Podcast Index | Correo electrónico | TuneIn | RSS
Luego de cuatro años de haber descontinuado el Walkman la gente de SONY acaba de reintroducirlo con un modelo de alta definición que va a costar $1,200. ¿Lo comprará la gente? ¿Habrá quien pueda escuchar la diferencia?
El actor norteamericano Kevin Spacey está loco de contento luego de ganar su segundo Globo Dorado por su papel estelar en la serie para televisión “online” [easyazon_link asin=”B00J7ZJI5C” locale=”US” new_window=”default” nofollow=”default” tag=”accuratcommun-20″ add_to_cart=”default” cloaking=”default” localization=”default” popups=”default”]“House Of Cards”[/easyazon_link], producida por los estudios de Netflix.
Y algo que acaparó la atención de todos durante la ceremonia de los Globos Dorados fue la presencia de [easyazon_link asin=”B00OCDAJCA” locale=”US” new_window=”default” nofollow=”default” tag=”accuratcommun-20″ add_to_cart=”default” cloaking=”default” localization=”default” popups=”default”]“Selfie Sticks”[/easyazon_link]. ¿Ya compraste el tuyo?
HomeKit de Apple apuesta a la sencillez. Apple está estableciendo alianzas con una serie de fabricantes para integrar dispositivos de automatización para el hogar a sus sistemas de HomeKit y SIRI. Dentro de poco vamos a poder operar la mayoría de las funciones comunes dentro de nuestras casas mediante comandos de voz.
Y ni el Comando Central del Ejército de los Estados Unidos se salva. Le acaban de haquear las cuentas de YouTube y Twitter. Entérate por qué esto es importante para el ciudadano común como tú y como yo.
Para terminar hablamos de los carros autodirigidos. ¿Piensas que esto es tan fácil como fabricar los carros y echarlos a correr en las carreteras? Conoce las repercusiones que va a tener esta nueva tecnología y cómo va a afectar a otros sectores de nuestra sociedad.
ENLACES:
- SONY reintroduce el Walkman como un reproductor portátil de “alta resolución”, y al “módico” precio de $1200
- Pérdida de audición relacionada con la edad
- Pérdida de audición en las altas frecuencias
- “Selfie Sticks” se apoderan de los “Golden Globes”
- [video_lightbox_youtube video_id=JtlNVUpt0fs width=600 height=338 anchor=”Video de las Fiestas de la Calle San Sebastián 2014″]
- HomeKit apuesta a la sencillez
- Le haquean las cuentas de YouTube y Twitter al Comando Central del Ejército de los Estados Unidos
- Carros autodirigidos acaparan la atención en CES
Orlando, te escucho desdé Colombia, del pueblo Timbio Cauca. Me gustaría que hablaras drones mas ampliamente equipos topografía gracias mil.
Marino Garzón
Cuenta con eso. Lo tocaremos en un próximo programa.
Gracias por escucharnos desde Colombia.
Gracias Orlando muy ameno, interesante y ligero. -…Intriga y corrupción todo el año, muy jocoso; eso sucede por mis lares curiosamente. -Me llena de asombro el hecho de que algún gadget pase por desapercibido hasta que los famosos lo publiciten, no dudo que haya sido un mercadeo dirigido por compañías fabricantes del Selfie Stick pagándoles sus respectivas comisiones.
Le tengo una pregunta curiosa. ¿Porqué siempre menciona “como dicen en España”, o “Castilla La Vieja” acompañado de frases en inglés?
Si se puede saber :)
Desde Santo Domingo, República Dominicana.
Omar Matos.
Gracias Omar por escribirnos desde la hermana República Dominicana.
Es en tono de broma. No sé. Quizás en algunos casos sea hasta un tipo de sarcasmo. Generalmente cuando se dice: “como dirían en Castilla La Vieja” y se sigue de una frase rebuscada, con palabras de domingo o en inglés se hace para distraer la atención de que se está usando un pensamiento construido en otro idioma o para enfatizar un punto.
La fuerza de este tipo de frase está en la contradicción, en el contraste y a veces hasta en lo ridícula que pueda sonar.
Déjame darte un ejemplo un poco más gráfico. Cuando yo estaba en la Universidad tenía un profesor de literatura (todo un doctor en la materia) que decía que ‘hablar con propiedad y corrección no cuesta un “carajo”’. Aquí este señor usaba la contraposición entre la elocuencia y la vulgaridad para grabarnos a nivel de DNA que hablar “con propiedad y corrección” da el mismo trabajo que atropellar el vernáculo.
No hay duda de que la frase era un poco fuerte para un salón de clases, pero a todos se nos grabó el mensaje de que tanto al hablar como al redactar (que no es otra cosa que hablar en papel) debemos usar las palabras justas, en la cantidad justa y cuidar de que nuestra redacción esté correcta.